En este curso académico 2023-2024, el reto que lanzamos se centra en trabajos prácticos relacionados con la propuesta de ideas creativas para la transformación digital en el área de seguridad y salud laboral que ayuden a las personas trabajadoras a concienciarse del espacio que cada uno ocupa en el entorno en el que desempeña su actividad laboral (real world awareness) y y apoye el desarrollo de aplicaciones software para llevar a cabo una prevención preventiva a partir de la participación de todas las personas trabajadoras en el proceso preventivo. Esto, dentro de los programas impartidos en las Universidades de la Comunidad de Madrid, y que hayan sido desarrollados y calificados durante el curso 2022-2023 y 2023-2024.
Es importante concienciarse del espacio que cada uno ocupa en el entorno en el que desempeña su actividad laboral (real world awareness).
El ser humano está inserto en un entorno real que percibe como lo que le rodea, lo que escucha, lo que siente, con qué y con quién se comunica. Ser consciente de ese entorno, de su estado en todo momento y de la dinámica cambiante que le caracteriza y cómo este le puede afectar en todo momento, es lo que se entiende por «real world awareness».
El entorno laboral no escapa de los riesgos a los que las personas están expuestas siempre, pero es importante que éstos sean minimizados y que las personas sean lo suficientemente conscientes de que los riesgos existen, que son vulnerables a ellos, y que de no tomarse las medidas necesarias, pueden sufrir accidentes laborales.
La prevención debe empezar por la persona y la forma como esta se relaciona con el mundo. Con las tecnologías actuales, parece que las personas están más «desconectadas» de su entorno y más «aferradas» a entornos virtuales que resultan ser potenciales distractores. Disminuir ésto es posible si las organizaciones ponen en valor a sus trabajadores y potencian el desarrollo de tecnologías para mitigar la ola tendencial a la «desconexión» del entorno.
Alumnos/as de la Universidades de la Comunidad de Madrid, mayores de edad, que hayan presentado su Trabajo práctico, durante los cursos académicos 2021-2022, 2022-2023 y 2023-2024 dentro de algún programa de estudios impartido en las Universidades de la Comunidad de Madrid, pudiendo ser la nacionalidad de los premiados Española o extranjera.
Las candidaturas se evaluarán desde dos perspectivas. El premio se otorgará a la candidatura mejor evaluada en su conjunto.
Se dotará de un 1º premio de 800€ y un 2º premio de 500€ a las mejores ideas creativas en transformación digital para fomentar el “real world awareness” o sensación de estar conectado y seguro en el entorno en el que las personas trabajadoras desempeñan su actividad laboral.
Los premios serán financiados con cargo a la Cátedra IRSST-UC3M: I+D+i para una transformación digital inteligente de la Seguridad y Salud Laboral.
El pago de los premios será gestionado por la Universidad Carlos III de Madrid y su abono se realizará mediante transferencia bancaria. El importe del citado premio estará sujeto al impuesto sobre el IRPF de acuerdo con la normativa vigente.
Fase 1:
El plazo límite para la presentación de solicitudes es: 18 de diciembre de 2023.
Fase 2:
El plazo límite para la presentación de solicitudes es: 22 de marzo de 2024.
Envío de solicitudes de participación
La resolución de solicitudes admitidas y excluidas se publicará el día: 12 de enero de 2024 en una primera fase y 29 de marzo de 2024 en una segunda fase.El premio se notificará al ganador el 22 de abril de 2024.
Acto de entrega de los premios: 13 de mayo de 2024, en el 4º Workshop sobre Creatividad para la Transformación Digital en el área de Prevención de RIesgos Laborales.
Trabajos presentados en nombre de:
Desde la Cátedra IRSST-UC3M, con gran satisfacción anunciamos los proyectos con las ideas creativas ganadoras de esta edición del concurso. Hacemos llegar nuestra más sincera enhorabuena a los equipos ganadores y un merecido reconocimiento a todos los participantes en el concurso.
La entrega de los premios se hará el próximo 22 de mayo en el «IV Workshop sobre Creatividad para la transformación digital en el área de seguridad y salud en el trabajo»
Estaremos encantados de responder a cualquier pregunta o ayudar con las dudas que puedan tener los participantes. No dude en ponerse en contacto.